• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad Católica Silva Henríquez
  • Revista Perspectivas: Notas sobre Intervención y Acción Social
  • View Item
  •   Home
  • Universidad Católica Silva Henríquez
  • Revista Perspectivas: Notas sobre Intervención y Acción Social
  • View Item

Demographic Aging Process in Spain:Causes and Scope

El proceso de envejecimiento demográfico en España: causas y dimensiones

Author
López Doblas, Juan

Full text
http://ediciones.ucsh.cl/ojs/index.php/Perspectivas/article/view/1193
10.29344/07171714.12.1193
Abstract
Demographic changes in Spain have traditionally appeared with some chronological delay if compared with Northwestern European countries, although such changes have nevertheless developed faster. Thus, along the Twentieth Century, the Spanish population has not only doubled in size but also shown a deep transformation in all its indicators; so much so that if in 1900 it was still a primitive demographic system, it is currently considered a fully modern one.
 
En España, los cambios demográficos han aparecido tradicionalmente con cierta demora cronológica con respecto a paí­ses noroccidentales europeos, a pesar de ello, se han ejecutado a una velocidad mayor. Así­, a lo largo del siglo XX la población española no solo ha duplicado su tamaño, sino que ha registrado una profunda transformación en todos sus indicadores, tanto que si en 1900 todaví­a se hallaba anclado en un sistema demográfico primitivo, en la actualidad se lo considera plenamente moderno. Por ejemplo, su esperanza de vida es de las más elevadas del mundo -82 años para las mujeres y 75 para los hombres, asimismo posee el í­ndice sintético de fecundidad más reducido del planeta: 1,20 hijos por mujer. La combinación de ambas circunstancias está generando una importancia creciente de las edades avanzadas, tanto en cifras absolutas como en peso estructural, Aunque dicha tendencia al envejecimiento demográfico se observa desde los albores de la centuria, es en las últimas décadas cuando se ha acelerado sustancialmente su ritmo, como confirman los siguientes datos: en 1900, menos de un millón de españoles superaban los 65 años, representando el 5,20% de la población; en 1950 sumaban dos millones, pero apenas significaban el 9,6% de los españoles. En 1991 se elevaban ya hasta los 5.370.300 y el 13,82%. Hoy en dí­a, se estima que roden los 6.800.000 y representen más del 17%. 
 
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB