• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad Católica Silva Henríquez
  • Revista Perspectivas: Notas sobre Intervención y Acción Social
  • View Item
  •   Home
  • Universidad Católica Silva Henríquez
  • Revista Perspectivas: Notas sobre Intervención y Acción Social
  • View Item

40 Years since the declaration of Alma Ata. Historical semblance of social work in primary chilean health care

40 Años de la Declaración de Alma Ata. Semblanza histórica del desempeño de Trabajo Social en la Atención Primaria de Salud chilena

Author
Castañeda Meneses, Patricia

Cazorla Becerra, Ketty

Cuevas Lang, Katherine

Full text
http://ediciones.ucsh.cl/ojs/index.php/Perspectivas/article/view/2027
10.29344/07171714.32.2027
Abstract
This article commemorates the 40th anniversary of the Declaration of the International Conference on Primary Health Care, held at Alma Ata-USSR in 1978, an international agreement that transformed health care from a formal level of attention to a national development strategy. Its original purpose was to provide specialized guidelines aimed at ensuring Health for All in allregions of the world by the year 2000. Within this framework, and using the Alma Ata Declaration as a core reference, this article presents a historical semblance to review the background of the Chilean primary healthcare system from the birth of the Republic to present day, and shedding light on the professional contributions made by Social Work within the framework of the country's healthcare system.
 
El presente artí­culo conmemora los 40 años de la Declaración de la Conferencia Internacional sobre Atención Primaria realizada en Alma Ata-URSS en 1978, acuerdo internacional que transformó la atención sanitaria desde un nivel formal de atención, a una estrategia de desarrollo nacional. Su propósito original fue proporcionar las orientaciones especializadas que permitieran acercarse a la meta de asegurar a las poblaciones de todas las regiones del mundo Salud para Todos en el año 2000. En este marco y tomando como referente central la Declaración de Alma Ata, se presenta una semblanza histórica que permite revisar los principales antecedentes de la Atención Primaria chilena desde inicios de la república a la fecha, visibilizando los aportes profesionales que ha realizado Trabajo Social en el marco sanitario del paí­s.
 
Metadata
Show full item record

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Día Mundial de la Salud Mental 2003: Trastornos emocionales y conductuales de niños y adolescentes. Programa de educación en salud mental de la Federación Mundial de Salud Mental 

    DE LA BARRA,FLORA. Revista chilena de neuro-psiquiatría v.41 n.3 2003
  • Día Mundial de la Salud Mental 2003: Trastornos emocionales y conductuales de niños y adolescentes. Programa de educación en salud mental de la Federación Mundial de Salud Mental 

    DE LA BARRA,FLORA. Revista chilena de neuro-psiquiatría v.41 n.3 2003
  • Día Mundial de la Salud Mental 2003: Trastornos emocionales y conductuales de niños y adolescentes. Programa de educación en salud mental de la Federación Mundial de Salud Mental 

    DE LA BARRA,FLORA. Revista chilena de neuro-psiquiatría v.41 n.3 2003
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB