Show simple item record

dc.contributorUniversidad de Valladolides-ES
dc.creatorMendizábal de la Cruz, Nieves
dc.date2022-03-30
dc.date.accessioned2022-06-01T21:02:17Z
dc.date.available2022-06-01T21:02:17Z
dc.identifierhttp://www.revistasignos.cl/index.php/signos/article/view/559
dc.identifier.urihttps://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/183732
dc.descriptionEn este trabajo se describe y analiza el sistema de las formas y fórmulas de tratamiento del español, atendiendo tanto a la diversidad de las propias unidades lingüísticas como a las diferencias de uso que emplean los aprendices de español bilingües de herencia. La metodología empleada en esta investigación se basa en la administración de cuestionarios a 28 estudiantes bilingües de español de herencia que estudian español durante cinco semanas en un contexto de inmersión lingüística. En estos cuestionarios se les pregunta por la forma pronominal que utilizan en su tratamiento hacia los demás, su valoración en el uso de las formas de tratamiento y, por último, se les representan diversas situaciones sociales con el objeto de que simulen el tratamiento que otorgarían a cada interlocutor según el contexto, la edad de los interlocutores y su grado de familiaridad. Los resultados de estos cuestionarios nos revelan dificultades en la elección de las formas nominales de tratamiento y una divergencia en el uso de las formas pronominales dependiendo de factores sociopragmáticos diversos. Con este análisis concluimos que  es necesario abordar su enseñanza entre el alumnado bilingüe de herencia a través de metodologías más integradoras y abarcadoras en todos los niveles de aprendizaje, con el objeto de que este colectivo alcance un mayor nivel de competencia lingüística en la lengua de herencia.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/xml
dc.languagespa
dc.publisherPontificia Universidad Católica de Valparaísoes-ES
dc.relationhttp://www.revistasignos.cl/index.php/signos/article/view/559/415
dc.relationhttp://www.revistasignos.cl/index.php/signos/article/view/559/437
dc.relationhttp://www.revistasignos.cl/index.php/signos/article/downloadSuppFile/559/613
dc.rightsCopyright (c) 2022 Revista Signos. Estudios de Lingüísticaes-ES
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0es-ES
dc.sourceRevista Signos. Estudios de Lingüística; Vol. 55, Núm. 108 (2022): Marzoen-US
dc.sourceRevista Signos. Estudios de Lingüística; Vol. 55, Núm. 108 (2022): Marzoes-ES
dc.source0718-0934
dc.source0718-0934
dc.subjecttratamiento; español de herencia; enseñanzaes-ES
dc.titleEl uso de las formas y fórmulas de tratamiento en hablantes bilingües de español de herencia: Estrategias de enseñanza y aprendizajees-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeen-US
dc.typees-ES


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record