Ocean literacy and connection with the ocean in Chile
Alfabetización oceánica y conexión con el océano en Chile
Author
Pizarro Mora, Felipe
Fajardo , Gabriela
Ayala, Mariana
Cárcamo-Ulloa, Luis
Velasco-Charpentier, Catalina
Abstract
There is wide evidence on the relevance of both awareness and policymaking in coping with environmental progressive deterioration. With 6,435 km of coastline, Chile has one of the longest and most diverse marine ecosystems in the world. It is believed that a greater understanding of the marine environment is likely to make citizens feel responsible to act as stewards of the ocean. But knowledge is not everything, since we have personal values, attitudes and perceptions that are also an important part of active marine citizenship. In this study we answer the question: does a deeper connection with the ocean means having more knowledge about ocean issues? Our results showed that, on average, our basic knowledge about the ocean is very limited even when feeling a strong connection with it. Research into knowledge plus perceptions towards the marine environment can aid in designing the most effective learning experiences. Existe amplia evidencia sobre la relevancia de la concientización y de la formulación de políticas públicas para hacer frente al deterioro ambiental progresivo. Con 6.435 km de costa, Chile tiene uno de los ecosistemas marinos más extensos y diversos del mundo. Se cree que una mayor comprensión del entorno marino probablemente haga que los ciudadanos se sientan responsables de actuar como protectores del océano. Pero el conocimiento no lo es todo, ya que tenemos valores, actitudes y percepciones personales que también son parte importante en una ciudadanía marina activa. En este estudio respondemos a la pregunta: ¿Significa una conexión más profunda con el océano el tener más conocimientos sobre los problemas del océano? Nuestros resultados mostraron que, en promedio, nuestro conocimiento básico sobre el océano es muy limitado, incluso cuando sentimos una fuerte conexión con él. Investigar sobre el conocimiento y las percepciones sobre los ecosistemas marinos puede ayudar a diseñar experiencias de aprendizaje más efectivas.