dc.creator | Palma Castro, Gustavo | |
dc.date | 2021-08-11 | |
dc.date.accessioned | 2022-06-07T16:10:07Z | |
dc.date.available | 2022-06-07T16:10:07Z | |
dc.identifier | https://revistas.uv.cl/index.php/syt/article/view/2915 | |
dc.identifier | 10.22370/syt.2021.4.2915 | |
dc.identifier.uri | https://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/184256 | |
dc.description | Este trabajo caracteriza la relación e incidencia que tuvieron el Partido Comunista de Chile, el Movimiento de Izquierda Revolucionaria y el MAPU-Lautaro en el movimiento estudiantil secundario, espacio y actor que fue parte del movimiento popular antidictatorial y que se plegó a las jornadas nacionales de protesta que se desarrollaron entre 1983 y 1990. De la articulación entre historia oral e historia del tiempo presente, y relevando la violencia y conflictividad política, se resaltan las dinámicas y problemáticas de los estudiantes secundarios, en una etapa que refundó las estructuras económicas y políticas de Chile y que fue rechazada por los sectores populares y clases subalternas. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad de Valparaíso | es-ES |
dc.relation | https://revistas.uv.cl/index.php/syt/article/view/2915/pdf | |
dc.rights | Derechos de autor 2021 Sur y Tiempo: Revista de Historia de América | es-ES |
dc.source | Sur y Tiempo: Revista de Historia de América; Vol. 2 Núm. 4 (2021): N.4. Julio-Diciembre 2021; 118-137 | es-ES |
dc.source | 2452-574X | |
dc.title | “De la sala de clases a la lucha de clases”: Apuntes sobre movimiento secundario, izquierdas y violencia política en la protesta antidictatorial. Santiago de Chile, 1983-1990. | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |