The access to Internet as a fundamental right: international perspectives
El acceso a Internet como derecho fundamental: perspectivas internacionales
Author
Prince Torres, Angel Carmelo
Abstract
This article has the purpose to analyze the access to internet as a potential fundamental right (human right) in statu nascendi, following opinions and discussions of the international community and the law in some of its member States. This qualitative, theoretical and documented research of Public International Law is supported by doctrine and different constitutional, legal and judicial postures about this topic, pursuing to study if the internet access can be considered as a protected interest of the positive interstate law comparing the coverage of this topic by legal sources in different countries. The conclusion was that the internet access has the characteristics of a right that should benefit people, because some States have legal systems which recognize the protection of this prerogative and at the same time, there have been debates in the United Nations, about the importance of this tool as a way to achieve other rights recognized to human beings. El siguiente artículo tiene como propósito analizar el acceso a Internet como potencial derecho fundamental (derecho humano) in statu nascendi, a raíz de opiniones y debates en la comunidad internacional y la ley en algunos de sus Estados miembros. Esta investigación es de naturaleza teórica cualitativa con diseño documental y versa sobre Derecho Internacional Público, se apoya en diferentes posturas doctrinales, constitucionales, legales y judiciales sobre el tema, para estudiar si el acceso a Internet es considerado como un interés protegido del derecho positivo en un contexto interestatal, por lo cual se diferencia a través del método comparado la cobertura que a este respecto se ha tenido en contraste con las fuentes jurídicas internas de distintos países. La conclusión fue que el acceso a debido a que algunos Estados tienen sistemas jurídicos que reconocen la protección de esta prerrogativa y al mismo tiempo, ha habido debates en la Organización de las Naciones Unidas acerca de la importancia de esta herramienta como medio para ejercer otros derechos reconocidos al ser humano. Internet tiene las características de un derecho beneficia a las personas, debido a que algunos Estados tienen sistemas jurídicos que reconocen la protección de esta prerrogativa y al mismo tiempo, ha habido debates en la Organización de las Naciones Unidas acerca de la importancia de esta herramienta como medio para ejercer otros derechos reconocidos al ser humano.
Metadata
Show full item recordRelated items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
The Importance of the Fundamental Right to Work for the Social Inclusion of Persons with Disabilities in Brazil
Antunes Maranho, Bruno César; Antunes Maranho, Bruno César; Antunes Maranho, Bruno César. EstuDav Estudios Avanzados; No. 41 (2024); 173-192 -
El principio fundamental de acción. Nuevo paradigma de la ciencia procesal
González Álvarez, Roberto. Ars Boni et Aequi; Vol. 7, Núm. 2 (2011); 199-235 -
El derecho fundamental a un tribunal independiente e imparcial en el ordenamiento juridico chileno
Andres Bordali Salamanca; Universidad Austral de Chile. Revista de Derecho de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso; Vol 33, N° 2 (2009)