• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad Católica Silva Henríquez
  • Revista Perspectivas: Notas sobre Intervención y Acción Social
  • View Item
  •   Home
  • Universidad Católica Silva Henríquez
  • Revista Perspectivas: Notas sobre Intervención y Acción Social
  • View Item

Infancia, Representaciones Sociales y Maltrato

Author
í lvarez, Ana Marí­a

Full text
http://ediciones.ucsh.cl/ojs/index.php/Perspectivas/article/view/3036
10.29344/07171714.4.3036
Abstract
El tema del maltrato infantil ha sido objeto este último tiempo de debates y discusiones. La gravedad que reviste dicha problemática y la urgencia por encontrar soluciones, ha llevado a la autoridad polí­tica a estudiar posibles modificaciones a la legislación vigente, y también, a la realización de campañas preventivas destinadas a "convencer" a los adultos que tienen menores a su cargo, de optar por modalidades no violentas de resolución de los conflictos suscitados en sus relaciones con los niños. La manera en que los niño son considerados y tratados al interior de un colectivo en una época y espacio dados, está directamente relacionada con las concepciones que sobre éstos se manejen a nivel cultural. Estas concepciones se vincularí­an con el tipo de representaciones sociales sobre la infancia predominantes en una sociedad, representaciones que a su vez son producidas y reproducidas a partir del discurso de instituciones que detentan posiciones de autoridad en este campo. El propósito de este artí­culo es reflexionar sobre la posible vinculación entre representaciones sociales y maltrato infantil, para en un momento posterior y a través de investigaciones relativas al tema, proporcionar algunas pistas que contribuyan a la comprensión de este problema que repercute, no sólo sobre quien es "maltratado" o sobre quien "maltrata", sino también y fundamentalmente, sobre la sociedad toda. Identificar la posición que los niños ocupan en nuestra convivencia, mediante el análisis de las representaciones sobre la infancia predominante es el imaginario cultural de las instituciones vinculadas a esta temática, podrí­a constituir una alternativa válida para comprender por qué nos comportamos hacia ellos de una determinada manera. Una ví­a de acceso a dichas representaciones, es el análisis de los discursos existentes respecto de los niños cuyos contenidos implí­citos, estarí­an evidenciando qué pensamos sobre ellos y qué espacio les damos (o les negamos) en el contexto de nuestras relaciones sociales.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB