dc.creator | Levit, Deborah | |
dc.date | 2021-10-13 | |
dc.date.accessioned | 2022-07-04T15:52:04Z | |
dc.date.available | 2022-07-04T15:52:04Z | |
dc.identifier | http://ediciones.ucsh.cl/ojs/index.php/Perspectivas/article/view/3037 | |
dc.identifier | 10.29344/07171714.4.3037 | |
dc.identifier.uri | https://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/185206 | |
dc.description | El Centro de Estudios y Acción Familiar es una institución dependiente de la Universidad Católica Blas Cañas, destinada al desarrollo de programas e investigaciones sobre la familia chilena. Dentro de sus objetivos encontramos, proporcionar servicios de atención y orientación a parejas, familias e individuos con dificultades. Al mismo tiempo, se busca generar y mantener un espacio de reflexión académica interdisciplinaria en torno al tema de la familia. Este artículo da cuenta del caso de una paciente con problemas psicosomáticos, tratada por profesionales de este centro. A través de este relato queremos mostrar el procedimiento empleado en el tratamient, y además, presentar el análisis realizado por el equipo respecto a las variables involucradas en su evolución. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Católica Silva Henríquez | es-ES |
dc.relation | http://ediciones.ucsh.cl/ojs/index.php/Perspectivas/article/view/3037/2309 | |
dc.rights | Derechos de autor 2021 Revista Perspectivas: Notas sobre intervención y acción social | es-ES |
dc.source | Revista Perspectivas: Notas sobre intervención y acción social; Núm. 4 (1996): Revista Perspectivas. Notas sobre intervención y acción social; 38-45 | es-ES |
dc.source | 0717-1714 | |
dc.subject | * | es-ES |
dc.title | Cuando el cuerpo nos habla | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |