• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad de Chile
  • Revista Punto Género
  • View Item
  •   Home
  • Universidad de Chile
  • Revista Punto Género
  • View Item

Mujeres y ciudadanía: discursos y representaciones sobre “identidades femeninas” en la historia reciente argentina. Iglesia católica y mujeres en movimiento

Author
García, Gabriela

Espinosa, Ezequiel

Full text
https://revistapuntogenero.uchile.cl/index.php/RPG/article/view/16888
10.5354/0719-0417.2011.16888
Abstract
Since 1983, when democracy was restored in Argentina, debates and disputes resurface with old and new political actors. In this framework, we analyze the discourses and representations of "citizenship of women" that underlie the conflicts generated around women's rights, wich could be framed in an enlargement of citizenship process. Based on the performative power of discourse and ideas, we will approach the relationship between those conceptions and the consolidation of certain hegemonic models of female subjectivity and certain forms of women's citizenship. To answer the question: what kind of inclusion in public spheres has been proposed for women in the last years?, we focus the analysis on the images and concepts of "womanhood" of two key parts of the discussion, in Argentina: the Catholic Church and women and feminist movements.    
 
Desde 1983, ya recuperada la "democracia" en Argentina, resurgen debates y disputas de la mano de viejos y nuevos actores políticos. En este marco analizamos los discursos y representaciones sobre la "ciudadanía de mujeres" que subyacen en los conflictos generados en torno a los derechos de las mujeres, el cual podríamos encuadrar en un proceso de ampliación de ciudadanía. Nos interesa, basados en el poder performativo de discursos y concepciones, abordar la relación entre aquellas ideas y la consolidación de ciertos modelos hegemónicos de subjetividad femenina y de ciertas formas de ciudadanía de mujeres. Buscando responder a la pregunta: ¿qué tipo de inclusión de las mujeres en las esferas públicas se ha propuesto en los últimos años?, focalizamos el análisis en las imágenes y concepciones del "ser mujer" de dos actores fundamentales de la discusión referida, en Argentina: la Iglesia católica y los movimientos de mujeres y feministas.    
 
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB