• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad de Chile
  • Boletin de Filología
  • View Item
  •   Home
  • Universidad de Chile
  • Boletin de Filología
  • View Item

The appendix ¿No? in colloquial Spanish conversation

El apéndice ¿No? en la conversación coloquial española

Author
Montañez Mesas, Marta Pilar

Full text
https://boletinfilologia.uchile.cl/index.php/BDF/article/view/18059
Abstract
This paper attempts to describe the pragmatic functions of discourse markers applying a purely distributional criterion, that is, their position in the talk units. Specifically, we focus on final position because most papers deal with initial position. To apply this criterion, we rely on the units of conversation proposed by Grupo Val.Es.Co. Thus, our object of study are discourse particles or discourse markers like ¿eh?, ¿no?, ¿sabes?, ¿entiendes?, ¿comprendes?, to the extent that they take final position. In this study, we concentrate on the appendix ¿no? because of three reasons: first, its high frequency in our corpus; second, its polyfunctionality and, third, because it enables us to demonstrate the applicability and profitability of the distributional criterion in the study of discourse markers in conversation.    
 
Este trabajo pretende describir las funciones pragmático-discursivasde ciertos marcadores del discurso en la conversación coloquialespañola. Para ello, aplicamos un criterio puramente discursivo: laposición discursiva, esto es, la posición en unidades del discurso. Enconcreto, estamos interesados en la posición final porque la mayoríade los estudios sobre posición se centra en la posición inicial. Parapoder aplicar dicho criterio, contamos con las unidades de la conversacióndescritas por el grupo Val.Es.Co. Así, el objeto de nuestroanálisis son los marcadores o partículas discursivas como ¿eh?, ¿no?,¿sabes?, ¿entiendes?, ¿comprendes?, precisamente porque se adscribena la posición final. En este estudio nos centramos en el apéndice¿no? por tres razones: primero, por su alta frecuencia de aparición ennuestro corpus; segundo, por su polifuncionalidad y, tercero, porquenos permite demostrar la aplicabilidad y la rentabilidad del criteriode posición discursiva en el estudio de los marcadores del discursoen la conversación.    
 
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB