• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad de Chile
  • Boletin de Filología
  • View Item
  •   Home
  • Universidad de Chile
  • Boletin de Filología
  • View Item

Koineización e historia del español americano: evidencia de las lenguas indígenas

Author
Parodi, Claudia

Full text
https://boletinfilologia.uchile.cl/index.php/BDF/article/view/20530
Abstract
La historia de la pronunciación del espailol americano se ha llevado a cabo sobre todo por medio del análisis filológico de fuentes manuscritas. En este tipo de estudio se buscan las transgresiones a las normas ortográficas que puedan reflejar la pronunciación de un dialecto distinto de la variante que se usa como norma. Sin embargo, cuando un escribano no viola las reglas de escritura no es posible saber si mantiene la pronunciación "del buen hablar" o si es diestro en el manejo de la ortografía de la época. Este problema motivó a varios hispanistas a dejar sin interpretar los textos cuyos autores siguen las normas ortográficas y a hacer generalizaciones sobre la pronunciación del español con base en los textos en que se rompen las reglas de la escritura de la época únicamente.    
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB