• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad de Chile
  • Boletin de Filología
  • View Item
  •   Home
  • Universidad de Chile
  • Boletin de Filología
  • View Item

Anglicismos deportivos en el léxico culto de once ciudades hispánicas

Author
Luna Traill, Elizabeth

Full text
https://boletinfilologia.uchile.cl/index.php/BDF/article/view/21476
Abstract
De muy variada índole son los estudios que han sido dedicados a la añeja preocupación por describir y valorar la penetración de los anglicismos en la lengua española: Estas páginas pretenden ser un pequeño aporte a este debatido asunto, y siposeen algún interés, es gracias a que se basan en el análisis de los inventarios léxicos de once ciudades hispánicas, que fueron recogidos con la misma metodología, puesto que se inscriben dentro del gran "Proyecto de estudio coordinado de la norma lingüística culta de las principalesciudades de Iberoamérica y de la Península Ibérica". Los Léxicos, basados en un Cuestionario de 4452 entradas, repartidas en 21 campos léxicos, pertenecen a las ciudades de Madrid, Granada, Las Palmas de Gran Canaria, México, San Juan de Puerto Rico, Caracas, Bogotá, Lima, La Paz (Bolivia), Córdoba (Argentina) y Santiago de Chile. Elegí, para este trabajo, la reducida parcela del mundode los deportes (entradas 1851 a 2053), inserta en el capítulo "La vida social", pues estudios paralelos llevados a cabo por Juan M. Lope Blanch y Antonio Quilis sobre los Léxicos del habla culta de México y Madrid muestran que este campo léxico concentra un gran número de anglicismos: en México ocupa el primer lugar; en Madrid, el segundo. He clasi~cadolo s 145 anglicismos reunidos de acuerdo con su aparición en las ciudades objeto de estudio. Lima es la ciudad en la que se documenta el mayor número de estas unidades léxicas anglicadas:71; en Caracas, Bogotá y La Paz, se reúnen 70, después estarían México con 66, Madrid con 62, Córdoba con 58, Santiago con 56, Las Palmas con 55,. Granada con 46 y, finalmente, San Juan de Puerto Rico con solo 39.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB