• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad de Chile
  • Boletin de Filología
  • View Item
  •   Home
  • Universidad de Chile
  • Boletin de Filología
  • View Item

La derivación humorística

Author
Tejera, María Josefina

Full text
https://boletinfilologia.uchile.cl/index.php/BDF/article/view/21683
Abstract
Se ha afirmado que algunos sufijos poseen la facultad de producir derivados humorísticos. Si bien esto es cierto en algunos derivados, en este artículo se mantiene que ningún sufijo en forma paradigmática tiene la facultad de crearlos, puesto que el humorismo surge precisamente de la sorpresa. Se trata más bien de deslindar en los derivados humorísticos sus posibilidades expresivas y los recursos que se aplican en estos procesos. La derivación humorística es una forma de derivación apreciativa y, en efecto, en su mayon'a, los sufijos que pueden provocar el humorismo son los mismos que se han incluido entre los apreciativos. En este trabajo se citan ejemplos tomados del español de Venezuela, porque precisamenteel humorismo solo puede ser captado por los hablantes de su propio dialecto, ya que es imposible deducirlo, puesto que en muchos casos está ligado a sucesos reales y circunstanciales.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB