Taller de Análisis Social y Sindical (TASYS): a space of sociability and opposition in dictatorship, 1978-1988
El Taller de Análisis Social y Sindical (TASYS): Un espacio de sociabilidad y oposición en dictadura, 1978-1988
Author
Cárcamo Hermosilla, Millaray
Monsálvez Araneda, Danny
Pagola Contreras, Leon
Abstract
This paper will discuss the characteristics of a sociability space in Gran Concepción under the Chilean dictatorship. Taller de Análisis Social y Sindical (TASYS), which emerged in 1978 as a meeting space and training for the world of workers. over the years, TASYS became one of the main places for resistance and local opposition to the regime of Augusto Pinochet, where it was not only a matter of organizing and educating workers and settlers, also resisting and denouncing the economic measures and repressive policies of the civil-military dictatorship. En este trabajo se exponen las características de un espacio de sociabilidad del Gran Concepción bajo la dictadura chilena. Se trata del Taller de Análisis Social y Sindical (TASYS), el cual surgió el año 1978 como un espacio de encuentro y formación destinado al mundo de los trabajadores. Con el transcurrir de los años, TASYS pasó a convertirse en uno de los principales lugares de resistencia y oposición local al régimen de Augusto Pinochet, donde ya no solo se trataba de organizar e instruir a los trabajadores y pobladores, sino también resistir y denunciar las medidas económicas y las políticas represivas de la dictadura cívico-militar.