• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad de Chile
  • Estudios de Economía
  • View Item
  •   Home
  • Universidad de Chile
  • Estudios de Economía
  • View Item

The British commercial houses in Peru and Chile between the two world wars: success and failure

Las casas comerciales británicas en el Perú y Chile durante la entreguerra: éxito y fracaso

Author
Miller, Rory M.

Full text
https://estudiosdeeconomia.uchile.cl/index.php/EDE/article/view/38655
Abstract
The previously successful British merchant houses on the west coast of South America faced significant problems between the two world wars. Earlier historians have referred to difficulties such as the volatility of commodity prices, the organisation and structure of the firms, and changes in patterns of trade. This paper, instead, compares their different experiences on the basis of archives from the merchants and their banks, concluding that their response to crisis differed, depending on the manner and extent of diversification, their core expertise, the quality of their management, and the support of their banks. The outcomes varied from outright failure to continued growth, with the two largest firms struggling to survive and adapt to the new business environment.
 
Las casas comerciales británicas situadas en la costa occidental de Sudamérica, que habían experimentado tanto éxito antes de 1914, tuvieron que enfrentarse a nuevos problemas significativos durante el período de entreguerras. Los historiadores que las estudiaron con anterioridad analizaron dificultades tales como las fluctuaciones de precios de los bienes primarios, la organización y estructura de estas empresas, y los cambios en la distribución geográfica del comercio. En contraste, este artículo compara sus experiencias individuales tanto sobre la base de sus propios archivos como en los de sus banqueros. Llega a la conclusión de que sus respuestas ante estos problemas fueron muy diferentes, según la manera y el alcance de su diversificación entre los distintos ramos industriales, sus recursos técnicos, la calidad de sus gerentes, y el apoyo que recibieron de sus bancos. En consecuencia, los resultados oscilan entre el fracaso total y el crecimiento regular y sostenido. Las dos empresas más grandes de la época antes de 1914 enfrentaron muchas dificultades para sobrevivir y adaptarse al nuevo ambiente comercial durante la entreguerra.
 
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB