• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad de Chile
  • Estudios de Economía
  • View Item
  •   Home
  • Universidad de Chile
  • Estudios de Economía
  • View Item

The impact of income adjustments in the Casen Survey on the measurement of inequality in Chile

El impacto de los ajustes de ingresos realizados en la Encuesta casen sobre la medición de la desigualdad en Chile

Author
Bravo, David

Valderrama Torres, José A.

Full text
https://estudiosdeeconomia.uchile.cl/index.php/EDE/article/view/39460
Abstract
The adjustment of the information obtained from household surveys to make the figures compatible with National Accounts is a non-standard and potentially questionable practice given that it alters the structure of income distribution. This paper analyzes the sensitivity of inequality and poverty indicators to the adjustments made by ECLAC so as to enable a consistency between what is reported by the CASEN survey and the National Accounts figures in Chile. The results reveal that this leads to important changes in the top-end of the distribution and to an overestimation in the main inequality indicators in Chile. Chile looks more unequal in international relative terms due to this adjustment.
 
La práctica de ajustar los ingresos de datos provenientes de encuestas de hogares para que las cifras que provengan de éstas sean compatibles con las Cuentas Nacionales es una práctica que no sigue estándares internacionales y potencialmente criticable por alterar la estructura de la distribución de ingresos. En este artículo se analiza la sensibilidad de los indicadores de desigualdad y pobreza ante el ajuste realizado por la CEPAL para que exista consistencia entre lo reportado por las Encuestas CASEN y las cuentas nacionales en Chile. Los resultados revelan que dichas imputaciones provocan cambios importantes en la cola superior de la distribución, generando con ello una sobreestimación en los principales indicadores de desigualdad de Chile. Esta situación afecta las comparaciones internacionales mostrando a Chile más desigual en términos relativos, por cuanto el ajuste de ingresos no es realizado por las cifras oficiales de otros países.
 
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB