• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad de Chile
  • Estudios de Economía
  • View Item
  •   Home
  • Universidad de Chile
  • Estudios de Economía
  • View Item

The China price: Evidence and some implications

The China price: Evidence and some implications

Author
Alvarez, Roberto

Claro, Sebastián

Full text
https://estudiosdeeconomia.uchile.cl/index.php/EDE/article/view/40323
Abstract
China’s import penetration in Chilean markets is higher in unskilled-labor intensive sectors as predicted by traditional endowment-based theories of comparative advantage. However, there is also evidence of within-industry specialization. In particular, high-income countries receive higher prices for its products, and Chinese products are not only cheaper in comparison to the world average but also relative to countries with similar income per capita. These price differences cannot account for the depth and sectoral distribution of China’s import penetration. The relative price of Chinese products have stayed relatively constant since the beginning of the 1990s, which means that factors other than price, like quality upgrading, productivity growth or the access of foreign direct investment are crucial to explain the Chinese import boom.
 
En este trabajo se muestra evidencia que la penetración de importaciones provenientes de China en el mercado chileno ha sido mayor en sectores más intensivos en trabajo no calificado. Esto sería consistente con la teoría tradicional de comercio internacional, en la cual las ventajas comparativas están determinadas por la abundancia relativa de factores. Sin embargo, también encontramos evidencia de especialización al interior de los sectores manufactureros. En particular, nuestra evidencia indica que países de alto ingreso reciben mayores precios por sus productos y que los productos chinos no son sólo más baratos comparados al promedio mundial, sino también comparados a países de ingreso similar. Nuestros resultados sugieren que estos diferenciales de precios no pueden explicar la magnitud de la penetración de importaciones chinas ni su distribución sectorial. De hecho, el precio relativo de los productos importados desde China se ha mantenido relativamente constante desde principios de los años 90’s. Ello implica que otros factores, tales como mejoramientos de calidad, crecimiento de la productividad o el acceso a inversión extranjera directa, son cruciales para explicar el fuerte crecimiento de las importaciones desde China.
 
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB