• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad de Chile
  • Estudios de Economía
  • View Item
  •   Home
  • Universidad de Chile
  • Estudios de Economía
  • View Item

Evolución de preferencias bajo escenarios de información completa e incompleta: Teoría y evidencia experimental

Evolución de preferencias bajo escenarios de información completa e incompleta: Teoría y evidencia experimental

Author
Salazar, César

Villena, Mauricio

Full text
https://estudiosdeeconomia.uchile.cl/index.php/EDE/article/view/40327
Abstract
This research has been divided into two main parts. First we use elements of Evolutionary Game Theory (EGT) to examine the evolutionary stability of different types of preferences in the context of common property resource exploitation. Particularly, we analyze the evolutionary stability of selfish, altruistic, and spiteful preferences using an “indirect evolutionary approach” as put forward by Bester and Güth (1998). The basic results of our theoretical model suggest that in a scenario of complete information, spiteful preferences will be evolutionarily stable implying an exploitation effort level above the Nash equilibrium. By contrast, in the context of incomplete information about individual preferences, selfish preferences are the ones that are evolutionarily stable. Second, we experimentally evaluate the theoretical results derived in the first part of the paper, considering both complete and incomplete information scenarios. In order to do this, we use two distinct treatments of the standard experiment of a CPR game, which are based on the work of Walter et al. (1990), who model the classic problem of CPR exploitation as an abstract investment decision. Comparing the distinct theoretical predictions with the experimental results using statistical significance criteria we found that the theoretical predictions based on EGT explain better the experimental results than the predictions based only on non-cooperative game theory.
 
La presente investigación tiene dos objetivos básicos. Primero, se utilizarán elementos de la Teoría de Juegos Evolutivos para evaluar la estabilidad de distintos tipos de preferencias en el contexto de la explotación de un recurso de propiedad común. En particular, analizaremos la evolución de preferencias egoístas, altruistas y envidiosas usando un “enfoque evolutivo indirecto” como el propuesto por Bester y Güth (1998). Los resultados básicos de nuestro modelo teórico plantean que en un escenario de información completa las preferencias evolutivamente estables serán envidiosas, las que implican un nivel de esfuerzo por sobre el nivel sugerido por el equilibrio Nash. En cambio, en términos de información incompleta las preferencias que prevalecerán serán las egoístas. Un segundo objetivo es evaluar experimentalmente las predicciones teóricas encontradas en la primera parte de este trabajo. Para este propósito se realizan dos tratamientos distintos del experimento estándar de un juego de explotación de un recurso de propiedad: uno con información completa y otro con información incompleta. Para ello se tiene como base el trabajo de Walter et al. (1990), quienes simulan el modelo clásico del problema de extracción de un recurso de propiedad común como una decisión abstracta de inversión. Comparando por medio de criterios de significancia estadística las distintas predicciones teóricas con los resultados experimentales encontramos que nuestras predicciones teóricas basadas en un enfoque evolutivo explican de mejor manera los resultados experimentales que las predicciones basadas solamente en la teoría de juegos no-cooperativa.
 
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB