• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad de Chile
  • Estudios de Economía
  • View Item
  •   Home
  • Universidad de Chile
  • Estudios de Economía
  • View Item

Self-Employment in Chile, Long Run Trends and Education and Age Structures Changes

empleo por cuenta propia en chile, tendencias de largo plazo y cambios en la estructura educacional y etaria

Author
Puentes, Esteban

Full text
https://estudiosdeeconomia.uchile.cl/index.php/EDE/article/view/40348
Abstract
This paper studies long-term trends of self-employment in Chile. Self-employment is associated with poor job conditions, vulnerability, and instability or informal labor market. Contrary to what is expected, self- employment level does not respond to macroeconomic variables. Using forty-one cross sections of the longest Employment Survey available, we show that there is little correlation of the economic cycle with variations in self-employment. Cohort effects are also unimportant. In fact, age is the most important predictor of self- employment; older people are more likely to be self-employed. In addition, we performed a decomposition of changes in self-employment on changes in coefficients, which are a measure of the returns to individual characteristics, and on changes in characteristics. The results indicate that self-employment should have decreased given the changes in individual characteristics, but was prevented by changes in coefficients. We also find indirect evidence that these changes in parameters are not correlated with macroeconomic variables. Finally, the changes in individual characteristics, such as education and age, and changes in their coefficients account for most of the changes in self-employment.
 
Este trabajo estudia las tendencias de largo plazo del empleo por cuenta propia en Chile. El empleo por cuenta propia está asociado con pobres condiciones de trabajo, vulnerabilidad e inestabilidad o informalidad laboral. Contrario a lo que se espera, el nivel del empleo por cuenta propia no responde a variables macroeconómicas. Usando 41 cohortes transversales de la encuesta de empleo más extensa disponible mostramos que existe poca correlación entre los ciclos económicos y las variaciones del empleo por cuenta propia. Los efectos de cohorte tampoco son importantes. De hecho, la edad es el predictor más importante del empleo por cuenta propia; personas de mayor edad presentan una mayor probabilidad de ser autoempleados. Adicionalmente, realizamos una descomposición de cambios en empleo por cuenta propia en cambios en los coeficientes, los cuales son una medida de los retornos a las características individuales, y en cambios en características. Los resultados muestran que el empleo por cuenta propia debería haber disminuido debido a los cambios en las características individuales, pero esto fue compensado por cambios en los coeficientes. También encontramos evidencia indirecta que estos cambios en los parámetros no están correlacionados con variables macroeconómicas. Finalmente, los cambios en características individuales, tales como educación y edad, y cambios en sus respectivos coeficientes, explican la mayor parte de los cambios en el empleo por cuenta propia.
 
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB