Determinación de cuotas en el Fondo Monetario Internacional
Determinación de cuotas en el Fondo Monetario Internacional
dc.creator | Marshall, Jorge | |
dc.date | 2016-04-30 | |
dc.date.accessioned | 2022-07-05T18:32:37Z | |
dc.date.available | 2022-07-05T18:32:37Z | |
dc.identifier | https://estudiosdeeconomia.uchile.cl/index.php/EDE/article/view/40472 | |
dc.identifier.uri | https://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/188690 | |
dc.description | El presente trabajo estudia el rol de las cuotas de los países miembros del Fondo Monetario Internacional y los criterios o variables que se han utilizado para su determinación, especialmente desde el punto de vista de los intereses de los países en desarrollo y particularmente de América Latina. Se concluye que debería darse mayor ponderación a variables como: reservas internacionales, apertura de la economía hacia el exterior y también la relación de reservas a importación. Además, se examinan algunas alternativas acerca de la situación actual respecto de los votos básicos que cada país posee y sobre la posibilidad de alterar el número de votos que dependen de las cuotas para los países en desarrollo. Finalmente, se exponen argumentos sobre la conveniencia para estos últimos países de incrementar el tamaño del Fondo. El presente trabajo estudia el rol de las cuotas de los países miembros del Fondo Monetario Internacional y los criterios o variables que se han utilizado para su determinación, especialmente desde el punto de vista de los intereses de los países en desarrollo y particularmente de América Latina. Se concluye que debería darse mayor ponderación a variables como: reservas internacionales, apertura de la economía hacia el exterior y también la relación de reservas a importación. Además, se examinan algunas alternativas acerca de la situación actual respecto de los votos básicos que cada país posee y sobre la posibilidad de alterar el número de votos que dependen de las cuotas para los países en desarrollo. Finalmente, se exponen argumentos sobre la conveniencia para estos últimos países de incrementar el tamaño del Fondo. | es-ES |
dc.format | text/html | |
dc.language | eng | |
dc.publisher | Departamento de Economía - Facultad de Economía y Negocios, Universidad de Chile. | en-US |
dc.relation | https://estudiosdeeconomia.uchile.cl/index.php/EDE/article/view/40472/44223 | |
dc.source | Estudios de Economía; Vol. 8 No. 1 (1981): June; pp. 179-223 | en-US |
dc.source | Estudios de Economía; Vol. 8 Núm. 1 (1981): June; pp. 179-223 | es-ES |
dc.source | 0718-5286 | |
dc.source | 0304-2758 | |
dc.title | Determinación de cuotas en el Fondo Monetario Internacional | en-US |
dc.title | Determinación de cuotas en el Fondo Monetario Internacional | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
This item appears in the following Collection(s)
-
Estudios de Economía
[0-9]{4}