• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad de Chile
  • Estudios de Economía
  • View Item
  •   Home
  • Universidad de Chile
  • Estudios de Economía
  • View Item

Características y funcionamiento de los mercado de trabajo en Argentina

Características y funcionamiento de los mercado de trabajo en Argentina

Author
Sánchez, Carlos

Full text
https://estudiosdeeconomia.uchile.cl/index.php/EDE/article/view/40565
Abstract
Para el adecuado entendimiento de las características y operación del mercado laboral en Argentina, se requiere de un adecuado entendimiento de las estrategias de desarrollo seguidas por el país y de las consecuencias de éstas sobre el crecimiento. Aspectos institucionales tales como políticas y regulaciones gubernamentales junto con las actividades de los sindicatos también son relevantes, especialmente en el análisis de corto plazo. Se argumenta aquí, que el estancamiento de largo plazo de Argentina es el resultado esperado de una estrategia de desarrollo basada en la sustitución de importaciones. Esta estrategia produce una distorsión en los precios relativos que provoca una estructura de producción fuertemente sesgada hacia el mercado interno, es decir, produce un fuerte sesgo antiexportador. Esto creó un impedimento para el crecimiento sostenido de la economía, que se origina del conflicto entre la estructura productiva y el desarrollo del comercio exterior. Se denomina el “conflicto comercio exterior/crecimiento doméstico”. La evidencia analizada en este trabajo sugiere con insistencia que no puede haber políticas de ingreso independientes de las condiciones económicas de su mercado laboral, el de bienes y el sector externo. Aunque las instituciones y las relaciones de poder que ellas adquieren pueden afectar el salario real en el corto plazo, no es posible mantener, en el tiempo, crecimientos salariales mayores al aumento de la productividad. La inflación y subempleo serán las consecuencias inevitables, y el crecimiento económico será entonces frenado. Para que la existencia de crecimiento económico y que el aumento en salarios y empleo sea posible, se requiere una sustancial transformación en la organización de la actividad económica de manera de erradicar el “conflicto comercio exterior/crecimiento doméstico”.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB