• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad de Chile
  • Estudios de Economía
  • View Item
  •   Home
  • Universidad de Chile
  • Estudios de Economía
  • View Item

¿Una generación perdida? Por qué el desarrollo latinoamericano depende del crecimiento, venciendo el problema de la transferencia inversa de la deuda

¿Una generación perdida? Por qué el desarrollo latinoamericano depende del crecimiento, venciendo el problema de la transferencia inversa de la deuda

Author
Reynolds, Clark

Full text
https://estudiosdeeconomia.uchile.cl/index.php/EDE/article/view/40641
Abstract
El desarrollo latinoamericano en las dos últimas décadas ha estado sujeto a un “problema de transferencia en dos fases”, que ha significado un ciclo de distorsiones, tanto en los flujos reales como financieros entre la región y el resto del mundo. Grandes oscilaciones ocurrieron en los términos de intercambio de los bienes, de las rentas de los factores, de las tasas reales de interés y de los tipos reales de cambio. El ciclo resultante, de crecimiento y recesión, tuvo un impacto más que proporcional en el desarrollo doméstico incluyendo el nivel de salarios reales, la participación de la población de la pobreza y los gastos fiscales en infraestructura económica y social. En este trabajo se proveen estimaciones originales de rentas de los factores y de bienes por países junto con una discusión acerca de su impacto desestabilizador en la balanza fiscal y comercial, en la industrialización sustituidora de importaciones, en la deuda externa y en la fuga de capitales. Como un ejemplo, de los encadenamientos entre las rentas de los factores, el crecimiento y la distribución, se hizo un análisis de México para los años setenta y ochenta, asumiendo una mayor estabilidad en la renta de los factores, en las tasas reales de interés y el tipo de cambio real, analizándolo tanto con un reestructuramiento inducido por políticas económicas, como sin ello. Los resultados indican que las reformas producen mayores diferencias sobre el crecimiento y el alivio a la pobreza, que la estabilidad de las variables exógenas reales y financieras.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB