• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad de Chile
  • Revista Chilena de Terapia Ocupacional
  • View Item
  •   Home
  • Universidad de Chile
  • Revista Chilena de Terapia Ocupacional
  • View Item

Contributions to the debate about the beginnings of the professionalization of occupational therapy in Argentina

Aportes para el debate sobre los inicios de la profesionalización de la terapia ocupacional en Argentina

Author
Testa, Daniela

Full text
https://revistaterapiaocupacional.uchile.cl/index.php/RTO/article/view/22054
10.5354/0719-5346.2012.22054
Abstract
The article discusses the establishment of the Escuela Nacional de Terapia Ocupacional, in Argentina. Emphasizing issues of social construction, the article examines the conditions of emergence of the profession, among which highlights the severe polio epidemic that swept the country in 1956.  Within the framework of the sociology of professions, the historiography and gender, the article looks at historical aspects of the professionalization process.  The main conclusions indicate the persistence, in the present, a majority of women who choose this profession, traces the origins of the current professional identity and the need to promote qualitative research on the issue.
 
En este artículo se analiza la creación de la Escuela Nacional de Terapia Ocupacional, en Argentina. En un abordaje que privilegia la construcción social se recuperan aspectos contextuales de las condiciones del surgimiento de la profesión en dicho país, entre los que se destaca la grave epidemia de poliomielitis que azotó al país en 1956. Se consideran aportes de la sociología de las profesiones, de la historiografía y del enfoque de género para relevar aspectos históricos del proceso de profesionalización focalizando sobre todo en los inicios y en las dinámicas de definición de los alcances y autonomía profesionales y la construcción de una identidad profesional femenina. Las principales conclusiones señalan la persistencia, en el presente, de una mayoría de mujeres que eligen ejercer esta profesión, las huellas de los orígenes en la identidad profesional actual y la necesidad de investigaciones cualitativas sobre el tema.
 
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB