• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Chile
  • Ars Médica: Revista de Ciencias Médicas
  • View Item
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Chile
  • Ars Médica: Revista de Ciencias Médicas
  • View Item

Sistema de salud en Japón y su énfasis en la protección de la salud oral: una comparación con Chile : Oral health system in Japan: a comparation with Chile

Author
Corso Niño de Zepeda, Catalina Paz

Olivares Melossi, Antonia Belén

Bardi Hidalgo, Sofía Carolina

Niklitschek Susarte, Amalia Francisca

Grand Barros, Verónica

Abarca Soto, Javiera Paz

Ortuño Borroto, Duniel Ricardo

Full text
https://www.arsmedica.cl/index.php/MED/article/view/1801
10.11565/arsmed.v47i4.1801
Abstract
Japón está compuesto por 126 millones de habitantes y corresponde a la tercera potencia económica mundial. El sistema de salud se basa en un único seguro obligatorio universal, con cobertura médica y odontológica. En las últimas décadas, el envejecimiento poblacional ha sido un punto importante a considerar en la planificación de políticas públicas sanitarias. La eficiencia de este sistema ha sido punto de comparación con distintos países, no así con Chile. Por ello, el objetivo de esta revisión narrativa es comparar el sistema de salud oral chileno y japonés. Se realizó una revisión narrativa utilizando los repositorios de revistas científicas Science Direct, y PubMed, así como publicaciones disponibles en páginas gubernamentales de Japón y Chile. El seguro japonés prioriza la promoción de salud y prevención de enfermedades, enfatizando en la población más vulnerable. Al contrario, en Chile el sistema de salud tiene énfasis en la curación y rehabilitación. Japón ha adoptado un seguro debido a la transición demográfica y epidemiológica, para garantizar la sustentabilidad del sistema en el tiempo, modelo que podría ser aplicado en Chile; considerando el envejecimiento poblacional y la carga de enfermedades crónicas no transmisibles. Ambos países tienen ventajas y limitaciones en los atributos de sus sistemas de salud. Chile tiene una Red integrada de servicios de salud y ha implementado políticas como GES. Japón tiene un sistema universal, más eficiente y equitativo. Las fortalezas del sistema japonés podrían implementarse en Chile, a través de nuevas políticas públicas que fortalezcan la salud del país, incluyendo la odontología.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB