Show simple item record

dc.creatorDe Los Ríos-Escalante, A
dc.date2013-08-09
dc.identifierhttps://analesdelinstitutodelapatagonia.cl/article/view/11
dc.descriptionLas comunidades zooplanctónicas en aguas continentales chilenas se caracterizan por la altadominancia de copépodos calanoideos y el bajo número de especies lo que se debe a la oligotrofía y altogradiente de conductividad. Un enfoque de estudio de la ecología de comunidades es el uso de modelosnulos que consisten en demostrar que la estructura de la comunidad no está estructurada por factoresreguladores. El objetivo del presente estudio es analizar la estructura zooplanctónica en tres lagos de la región de Aysén con modelos nulos basados en sobreposición de tamaño, con la idea de respaldar orechazar los resultados de la ecología tradicional que describen la presencia de factores reguladores enla estructura comunitaria. Los resultados obtenidos de la sobreposición de tamaños, indican que hayaleatoriedad en la estructura de tamaño, lo que se debe a que no hay limitación por recursos alimenticiosy ausencia de competencia interespecífica, y procesos de colonización y extinción de poblaciones.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Magallaneses-ES
dc.relationhttps://analesdelinstitutodelapatagonia.cl/article/view/11/14
dc.sourceAnales del Instituto de la Patagonia; Vol. 41 No. 1 (2013); 71-76en-US
dc.sourceAnales del Instituto de la Patagonia; Vol. 41 Núm. 1 (2013); 71-76es-ES
dc.source0718-686X
dc.titleUSO DE MODELOS NULOS PARA COMPARAR ESTRUCTURA ZOOPLANCTÓNICA EN TRES LAGOS DE LA REGIÓN DE AYSÉN, CHIes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo revisado por pareses-ES


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record