• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad de Magallanes
  • Anales del Instituto de la Patagonia
  • View Item
  •   Home
  • Universidad de Magallanes
  • Anales del Instituto de la Patagonia
  • View Item

Actas del taller: conocimiento y valoración de las turberas de la Patagonia: oportunidades y desafíos (24-25 de noviembre 2011, Punta Arenas).

Author
Valdés-Barrera, Ariel

Respetto, Fiorella

Figueroa, Alejandra

Saavedra, Barbara

Full text
https://analesdelinstitutodelapatagonia.cl/article/view/127
Abstract
Las turberas son humedales de importancia global, cuya biodiversidad singular le otorga una grancapacidad de almacenar carbono y agua, y sostener especies de flora y fauna únicas las que tiene granvalor ecológico y paisajístico. En América del Sur se encuentra sólo un 4% de ellas, principalmente enChile y Argentina, las que están bajo amenazas variadas. El musgo Sphagnum, componente principal delas turberas Patagónicas, es requerido en la industria mundial por su alta capacidad de retención de agua.La turba, materia orgánica en descomposición que se deposita y origina estos ecosistemas, se considerauna materia fósil, y por lo mismo su explotación es permitida bajo la Ley Minera. Otras amenazas globalesque afectan a las turberas son; la invasión de especies exóticas, cambio climático, y especialmentela falta de conocimiento y valoración de los bienes y servicios ecosistémicos que ellas proveen. Con elobjetivo de promocionar el conocimiento y valor de estos ecosistemas, los días 24 y 25 de noviembre de2011, se realizó en Punta Arenas el Taller “Conocimiento y valoración de las turberas de la Patagonia:Oportunidades y desafíos”, iniciativa conjunta de Wildlife Conservation Society & el Ministerio del MedioAmbiente de Chile. El Taller tuvo por objetivo inicial actualizar sobre el conocimiento de las turberasde Chile y Argentina, para luego en una segunda etapa más participativa, discutir lineamientos para suconservación, investigación y normativa de estos humedales a nivel Binacional. Dentro de los principalesresultados del Taller, se destaca la necesidad de realizar investigación básica y aplicada de las turberas,un catastro integral que permita la clasificación de estos humedales, que contemple la Patagonia chilena,ya que actualmente sólo podemos dar cuenta de una pequeña porción del territorio, además de educacióny divulgación para incrementar su valoración. También se destacó la necesidad de elaborar unaEstrategia de Conservación Binacional y una actualización de la normativa vigente que permita abordarla complejidad de estos ecosistemas, así como el Plan de acción de la Estrategia Nacional de humedalesde Chile, CONAMA 2006.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB