• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad de Magallanes
  • Anales del Instituto de la Patagonia
  • View Item
  •   Home
  • Universidad de Magallanes
  • Anales del Instituto de la Patagonia
  • View Item

POLLEN AND MICROALGAE IN SEDIMENTS AT SOUTHERN MARGIN OF COLHUE HUAPI LAKE, CHUBUT, ARGENTINA. AN INSIGHT TO AMONG SHORE COMPARISO

Author
Fabiani, Ana C.

Burry, Lidia S.

Escalante, Alicia H.

Full text
https://analesdelinstitutodelapatagonia.cl/article/view/562
Abstract
Con el objetivo de conocer las comunidades vegetales del lago Colhue Huapi e inferir los cambios en el nivel del lago ocurridos durante el Holoceno Tardío, se analizó el contenido polínico y algal de un perfil de la margen sur, sitio La Campanita (45º38’ S, 68º37’ O). El segmento analizado posee dos dataciones 14C (AMS), una de 1711 ± 35 14C años AP a 95 cm de profundidad, correspondiente a la base del perfil, y otra de 979 ± 42 14C años AP a 40 cm. Se observó un predominio de taxa no arbóreos, de los cuales Chenopodiaceae fue el taxón arbustivo más importante y Cyperaceae el taxón herbáceo principal. El perfil mostró cambios a nivel local y pocas diferencias respecto del ingreso de polen regional y extra regional. Desde 1711 ± 35 14C años AP hasta ca. 1212 años AP, la baja representación deCyperaceae - relacionada con una menor disponibilidad de sitios someros para colonizar - y los mayores porcentajes de las algas planctónicas estudiadas, sugieren un nivel alto del lago. Entre ca. 1212 y 414 años AP se observa un período de cambio en el nivel del lago, con reiteradas fluctuaciones. La tendencia se modificaría hacia 979 ± 42 14C años AP con una disminución del nivel del agua indicado por una expansión de las Cyperaceae y una reducción de las algas. Desde ca. 414 años AP hasta ca. 195 años AP continuó el descenso del nivel del lago aunque con una tendencia más neta y menos fluctuante, indicado por losmayores porcentajes de Cyperaceae del perfil y más bajos para las algas. Para los últimos ca. 195 años AP se registró una recuperación del nivel del lago dada por una reducción de los porcentajes de Cyperaceae, y un leve aumento de las algas. Asimismo, el perfil La Campanita se comparó estadísticamente con un perfl extraído de la margen noroeste del mismo lago. Ambas secuencias reflejaron tendencias similares de variaciones de nivel del lago para los intervalos anteriores a 979 ± 42 14C años AP.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB