• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad del Desarrollo
  • BASE Diseño e Innovación
  • View Item
  •   Home
  • Universidad del Desarrollo
  • BASE Diseño e Innovación
  • View Item

Enfoque basado en el diseño para construir la inclusión social y el pluralismo en la juventud

Design-led approach to building social inclusion and pluralism in youth

Author
Shahid, Hina

Full text
https://revistas.udd.cl/index.php/BDI/article/view/744
10.52611/bdi.num5.2021.744
Abstract
Este artículo explora el uso de los procesos, métodos y pedagogía del diseño para promover la inclusión social y el pluralismo entre los jóvenes. Argumenta que el enfoque del diseño, impulsado por la detección de oportunidades, combinado con el razonamiento y el pensamiento abductivo es más adecuado para abordar problemas intrincados que son inciertos, ambiguos y en constante evolución, como la exclusión, el sesgo, la discriminación y el odio. Además, analiza el trabajo de una iniciativa de impacto social impulsada por el diseño con sede en los Estados Unidos, que utiliza el diseño y la facilitación creativa para desarrollar programas destinados a cultivar una cultura de inclusión en las escuelas y las aulas. Este artículo destaca el uso de las estrategias sistémicas e individuales de comportamiento para el cambio a través de; 1) desarrollar módulos de aprendizaje, 2) cultivar competencias pluralistas en los estudiantes, y 3) desarrollar capacidades para los educadores, proporcionando herramientas de facilitación y capacitación para la implementación a escala. Probado con más de 100 estudiantes y seis institutos educativos, el artículo se refiere a la medición y el impacto de los módulos de aprendizaje.
 
This article explores the use of design—process, methods and pedagogy to promote social inclusion and pluralism among the youth. It makes the case that design’s opportunity-driven approach combined with abductive reasoning and thinking is better suited to tackle uncertain, ambiguous and ever-evolving wicked problems such as exclusion—bias, discrimination and hate. It further discusses the work of a design-led social impact initiative based in the United States that uses design and creative facilitation to develop programs intended to cultivate a culture of inclusion in schools and classrooms. This paper outlines the use of systemic and individual behavior change strategies predominantly by; 1) developing learning modules, 2) cultivating pluralist competencies in students, and 3) capacity building for educators—providing facilitation tools and training for implementation at scale. Tested with more than 100 students and six educational.
 
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB