ASPECTOS MORFOLOGICOS Y MOLECULARES (ITSrDNA) EN ESPECIES DEL GENERO Ulocladium DE SUELOS DESERTICOS: ENFASIS EN EL GRUPO U. atrum.
Author
Vásquez, E.
Piontelli, E.
González, F.
Full text
https://revistas.uv.cl/index.php/Bolmicol/article/view/42910.22370/bolmicol.2003.18.0.429
Abstract
En este estudio, se empleó la morfología y la biología molecular como herramientas taxonómicas, para corroborar su aplicabilidad en 38 cepas del género Ulocladium Preuss, obtenidas de zonas cercanas al Salarde Atacama, entre altitudes de 2.200 a 4.500 m.s.n.m y clasificadas morfológicamente con anterioridad a nuestra investigación bajo la nominación de: U.alternariae, U.atrum, U.botrytis, U.chartarum, U.consortiale y U.tuberculatum. En todas ellas se aplicaron 2 protocolos:a) extracción de DNA, amplificación con 2 partidores para ITS, y digestión con las enzimas Hinf I y Rsa I para ver su aplicabilidad en la separación de las especies, y b) para los representantes del taxon U.atrum (especie dominante), se analizó la conidiogenesis de 15 cepas en cultivo con agar papa zanahoria, en fases tempranas y tardías de sucrecimiento, según lo descrito por Simmons (1998), que considera a esta especie como un grupo posible de separar en cuatro nuevos taxa.En los estudios del genotipo, la electroforesis en gel de poliacrilamida de los productos de digestión, no presentaron patrones de migración que permitieran distinguir molecularmente las 6 especies en estudio ni separara los integrantes del grupo U.atrum, pero los análisis morfológicos de este grupo, representaron ecotipos con ciertas características distintivas, con una población de dimensiones conidiales más reducidas, globosas a subglobosas en sus formas juveniles y tardías, además ciertosintegrantes pueden considerarse como nuevos morfotipos. Dentro del grupo,U.atrum s.str., fue representado mayoritarimente, una cepa correspondió a U. multiforme y otra se consideró fuera del grupo (U. chartarum).