• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad Autónoma de Chile
  • International Journal of Medical and Surgical Sciences (IJMSS)
  • View Item
  •   Home
  • Universidad Autónoma de Chile
  • International Journal of Medical and Surgical Sciences (IJMSS)
  • View Item

Clinical phenotypes of chronic obstructive pulmonary disease in patients treated at the Hospital Neumológico de La Habana.

Fenotipos clínicos de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica en los pacientes atendidos en el Hospital Neumológico de La Habana.

Author
Herrera-Monterrey, Ilis

González Díaz, Donel

Terry-Valles, Otilia María

Díaz-Garrido, Drialis

Fernández-García, Sergio

Full text
https://revistas.uautonoma.cl/index.php/ijmss/article/view/1439
10.32457/ijmss.v8i2.1439
Abstract
Introducción: La identificación de fenotipos clínicos es clave en la modulación de la expresión clínica, para un tratamiento integrado de la EPOC. Objetivos: Caracterizar los fenotipos clínicos de la EPOC en pacientes atendidos en el Hospital Neumológico Benéfico Jurídico. Métodos: Se realizó un estudio observacional descriptivo retrospectivo en 172 pacientes con diagnóstico de EPOC en el Hospital Neumológico Benéfico Jurídico en 2017. Resultados:El 38,4% de los pacientes tenían entre 70 y 79 años. Del total de pacientes, el 54,6% eran varones. El 52,9% eran fumadores activos y el 41,3% exfumadores. Aunque las diferencias no fueron significativas, la edad avanzada y el sexo masculino fueron más frecuentes en el fenotipo agudizador enfisematoso y agudizador bronquial crónico. El tabaquismo activo fue más frecuente en el fenotipo enfisematoso exacerbante. Todos los pacientes con el fenotipo de exacerbador bronquial crónico tuvieron dos o más exacerbaciones, mientras que la exacerbación enfisematosa se asoció con una gravedad grave de la EPOC (46,7%). Conclusiones:El sexo masculino y la edad avanzada muestran una tendencia a relacionarse con el fenotipo enfisematoso agudizante y agudizador de la bronquitis crónica, mientras que el tabaquismo activo es más frecuente en el fenotipo enfisematoso agudizante. El fenotipo agudizador de bronquitis crónica se relaciona con mayores exacerbaciones y exacerbaciones enfisematosas con mayor gravedad de la EPOC. .
 
Introducción: La identificación de los fenotipos clínicos son claves en la modulación de la expresión clínica, para un tratamiento integrado de la EPOC. Objetivos: Caracterizar los fenotipos clínicos de la EPOC en los pacientes atendidos en el Hospital Neumológico Benéfico Jurídico. Métodos: Se realizó un estudio observacional descriptivo retrospectivo, en 172 pacientes con diagnóstico de EPOC, en el Hospital Neumológico Benéfico Jurídico durante el año 2017. Resultados:El 38,4% de los pacientes tenían edad entre 70-79 años. Del total de pacientes, el 54,6% eran del sexo masculino. El 52,9% eran fumadores activos y el 41,3% exfumadores. Aunque las diferencias no fueron significativas, la edad avanzada y el sexo masculino fueron más frecuentes en el fenotipo enfisematoso agudizador y agudizador bronquítico crónico. El tabaquismo activo fue más frecuente en el fenotipo enfisematoso agudizador. Todos los pacientes con el fenotipo agudizador bronquítico crónico tuvieron dos o más exacerbaciones, mientras que el enfisematoso agudizador se relacionó con una severidad grave de la EPOC (46,7%). Conclusiones:El sexo masculino y la edad avanzada muestra una tendencia a relacionarse con el fenotipo enfisematoso agudizador y agudizador bronquítico crónico, mientras que el tabaquismo activo es más frecuente en el fenotipo enfisematoso agudizador. El fenotipo agudizador bronquítico crónico se relaciona con mayores exacerbaciones y el enfisematoso agudizador con una mayor severidad de la EPOC.
 
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB