dc.creator | Santini, Benoît | |
dc.date | 2018-12-28 | |
dc.date.accessioned | 2022-07-13T16:02:39Z | |
dc.date.available | 2022-07-13T16:02:39Z | |
dc.identifier | https://revistas.uv.cl/index.php/Panambi/article/view/1133 | |
dc.identifier | 10.22370/panambi.2018.7.1133 | |
dc.identifier.uri | https://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/196665 | |
dc.description | Este artículo propone un estudio genético de una de las canciones más famosas de Violeta Parra, “Gracias a la vida”, considerada a menudo testamento poético de la artista chilena. Poseído por el Museo Violeta Parra y expuesto en una de sus salas, el manuscrito de esta pieza, con sus tachados, reescrituras y remordimientos, da muestra de la búsqueda, por parte de la poeta, de la expresión más precisa del dolor amoroso, a la par que confirma el trabajo formal que efectúa a través del manejo de la metáfora. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Centro de Investigaciones Artísticas, Facultad de Arquitectura, Universidad de Valparaíso | es-ES |
dc.relation | https://revistas.uv.cl/index.php/Panambi/article/view/1133/1413 | |
dc.rights | Derechos de autor 2018 Benoît SANTINI | es-ES |
dc.source | Panambí. Revista de Investigaciones Artísticas; Panambí n. 7 Valparaíso dic. 2018; 59-71 | en-US |
dc.source | Panambí. Revista de Investigaciones Artísticas; Panambí n. 7 Valparaíso dic. 2018; 59-71 | es-ES |
dc.source | 0719-630X | |
dc.subject | Violeta Parra | es-ES |
dc.subject | Gracias a la vida | es-ES |
dc.subject | manuscrito | es-ES |
dc.subject | estudio genético | es-ES |
dc.subject | música | es-ES |
dc.title | Génesis de “Gracias a la vida”: del canto íntimo desgarrado al canto universal | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.type | Artículo evaluado por pares | es-ES |
dc.type | Estudio genético de Gracias a la vida. | es-ES |