• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad Austral de Chile
  • Revista Austral de Ciencias Sociales
  • View Item
  •   Home
  • Universidad Austral de Chile
  • Revista Austral de Ciencias Sociales
  • View Item

Work Profiles in the Agricultural and Livestock Sectors in Central-South Chile. A Proposal on Precarious Employment

Perfiles de trabajo agrícola y ganadero en la macrozona centro-sur de Chile. Una propuesta desde la precariedad laboral

Author
Blanco, Osvaldo

Marchant, Felipe

Alister, Cristian

Julián, Dasten

Full text
http://revistas.uach.cl/index.php/racs/article/view/6146
10.4206/rev.austral.cienc.soc.2020.n38-08
Abstract
The main goal of this article is to propose a typological model of work profiles for the agricultural and livestock sectors in Central-south Chile (Regions VII, VIII, and IX) from the perspective of precarious employment. The article begins by presenting a contextual theoretical approach in addition to an analytical proposal based on five specific dimensions (stability, insecurity, income, working conditions, and working hours). The methodological section exposes variables used in the study and describes the joint use of correspondence analysis and k-means clustering techniques, a method that allows the development of a typology of six work profiles for the sector studied. The results explain the main characteristics of these groups, and the conclusions indicate the projection of results and future plans of research derived from this proposal.
 
El siguiente artículo tiene como objetivo fundamental proponer un modelo tipológico de perfiles laborales para el sector agrícola y ganadero de la zona centro-sur del país (regiones VII, VIII y IX) desde la perspectiva de la precariedad laboral. El texto comienza presentando una aproximación teórica contextual, así como una propuesta analítica basada en cinco dimensiones específicas (estabilidad, inseguridad, ingresos, condiciones de trabajo y jornadas laborales). La sección metodológica expone las variables a utilizar, así como también una explicación respecto del uso conjunto de las técnicas del análisis de correspondencias y el clúster de k-medias, método que permite la elaboración de una tipología de seis perfiles de trabajo para el sector estudiado. Los resultados dan cuenta de las características principales de estos grupos, mientras que las conclusiones señalan la proyección de resultados y futuras líneas de investigación que se deducen de la propuesta aquí presentada.
 
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB