• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad de Valparaíso
  • Boletín Micológico
  • View Item
  •   Home
  • Universidad de Valparaíso
  • Boletín Micológico
  • View Item

Estudio taxonómico de bacterias heterótrofas aisladas de aguas del Lago Peñuelas (V Región, Chile)

Author
Prado, Bernardo

Barrios, Patricio

Morales, Mario

Saavedra, Manuel

del Moral, Ana

Full text
https://revistas.uv.cl/index.php/Bolmicol/article/view/1156
10.22370/bolmicol.1993.8.0.1156
Abstract
Se realizó un estudio taxonómico de 109 cepas de bacterias heterótrofas aisladas de las aguas del Lago Peñuelas, localizado en la V Región, Valparaíso, Chile, junto a 8 cepas de referencia. Se efectuaron 107 pruebasfenotípicas que fueron analizadas por taxonomía numérica. Se encontraron 7 fenones utilizando el coeficiente de apareamiento simple de Sokal y Michener (Ssm) y la lécnica de agrupamiento UPGMA, a un nivel de semejanza del 70%. Los fenones A (9 cepas) y F (3), fueron asignadas al género Bacillus, 41 cepas fueron incluídas en el género Flavobacterium (fenones C y E), el fenón B (11), .fue asignado al género Aeromonas y losfenones D (37)  y G (6) fueron incluídos en el género Acinetobacter.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB