• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad de Valparaíso
  • Boletín Micológico
  • View Item
  •   Home
  • Universidad de Valparaíso
  • Boletín Micológico
  • View Item

Micota celulolítica de suelos con cultivo de trigo y tratamiento herbicida

Author
Alvarez, Delia

Luque, Alicia

D'Anna, María

Full text
https://revistas.uv.cl/index.php/Bolmicol/article/view/1158
10.22370/bolmicol.1993.8.0.1158
Abstract
De muestras de suelos correspondientes a parcelas sembradas con trigo y que recibieron aplicación de 5 herbicidas post-emergentes: 2-4 D másDicamba; 2-4 D más Picloram, Metsulfurón-metil; Fluroxypyr, Metsulfurón-metil más Dicamba, en las dosis habituales; se realizó el aislamiento y clasificación de cepas celulolíticas con el objeto de conocer la influencia de esos fitotóxicos sobre la evolución de las mismas durante el ciclo de cultivo del trigo. Para ello, las muestras de suelos testigos y con tratamiento, desmalezante fueron extraídas a los 7, 14, 30, 45, 60 Y 90 días poster¡ores a su aplicación, entre los meses de Agosto a Diciembre. durante los años 1989. 1990.1991.De acuerdo a los aislamientos en un medio selectivo. se determinó el número de unidades formadoras de colonias (u.f.c.) por gramo de suelo, su frecuencia en las siembras durante los tres ciclos de cultivo y la población relativa en los 6 muestreos de cada año.Los promedios de ufc. correspondientes a suelos tratados con Metsulfurón-metil y 2-4 D más Picloram, mostraron una disminución importante con respecto a los testigos, en los 3 ciclos; para los demásherbicidas, esas diferencias variaron, según el año del muestreo.Las especies celulolíticas, de la parcela testigo son en general similares, durante todo el tiempo de la experiencia, pero esa colonización varía marcadamente, en los suelos con desmalezantes. Tienen mayor frecuencia las cepas de Aspergillus niger, A. candidus, A. ochraceus, Trichoderma harzianum, T. koningii, Fusarium solani, F. oxysporum, Rhizopus oryzae,.La estimación de la población de especies aisladas difiere para cada tiempo del muestreo en la parcela control y en relación con las demás, reflejando las fluctuaciones de la micota en las interrelacionessuelos-cultivos por un lado y por otro suelo-cultivos-herbicida.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB