dc.creator | Salamanca F., Lucía | |
dc.creator | Retamal G., Clara | |
dc.creator | Galleguillos M., Fabián | |
dc.creator | Rodríguez, Juan C. | |
dc.creator | Díaz J., M. C. | |
dc.date | 2019-03-28 | |
dc.date.accessioned | 2022-07-14T14:05:31Z | |
dc.date.available | 2022-07-14T14:05:31Z | |
dc.identifier | https://revistas.uv.cl/index.php/Bolmicol/article/view/1452 | |
dc.identifier | 10.22370/bolmicol.1983.1.3.1452 | |
dc.identifier.uri | https://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/197412 | |
dc.description | Se comunica tres casos de parasitación pulmonar por Pseudallescheria boyii en su fase anamorfa (Sc. apiospermum) en pacientes con daño estructural previo, dos de ellos por tuberculosis.En dos pacientes se aisló el hongo en expectoración; el suero de uno de ellos presentó varias bandas de precipitación en la DDA, CIE e IEF con el antígeno metabólico preparado con su propia cepa. Los sueros de los otros pacientes no reaccionaron.En el tercer paciente se observó el hongo al examen directo del trozo de pulmón obtenido en la lobectomía.Los tres pacientes presentaron hemoptisis a repetición, la que provocó la muerte en el primer caso y lobectomía de urgencia en el tercero.Se destaca el hecho que son los primeros casos de micosis pulmonar por Ps. boydii comunicados en nuestro país. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad de Valparaíso | es-ES |
dc.relation | https://revistas.uv.cl/index.php/Bolmicol/article/view/1452/1544 | |
dc.rights | Derechos de autor 2019 Boletín Micológico | es-ES |
dc.source | Boletín Micológico; Vol. 1 No. 3 (1983) | en-US |
dc.source | Boletín Micológico; Vol. 1 Núm. 3 (1983) | es-ES |
dc.source | 0719-3114 | |
dc.source | 0719-3114 | |
dc.title | Parasitación Pulmonar por Pseudallescheria Boydii | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |