• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad de Valparaíso
  • Boletín Micológico
  • View Item
  •   Home
  • Universidad de Valparaíso
  • Boletín Micológico
  • View Item

Identificación morfofisiologica de hongos en genotipos de maíz

Author
ARISPE VAZQUEZ, JOSE LUIS

SANCHEZ ARIZPE, ABIEL

GALINDO CEPEDA, MA. ELIZABETH

VAZQUEZ BADILLO, MARIO ERNESTO

OYERVIDES GARCIA, ARNOLDO

RODRIGUEZ GUERRA, RAUL

Full text
https://revistas.uv.cl/index.php/Bolmicol/article/view/1801
10.22370/bolmicol.2019.34.2.1801
Abstract
El cultivo de maíz es la base de la alimentación para México, el objetivo de este trabajo fue identificar la micobiota en cuatro genotipos de maíz de Saltillo, Coahuila y cuatro de Tepalcingo, Morelos. Se realizó de acuerdo a la prueba papel secante y congelamiento, se tomaron 1000 semillas de maíz por cada genotipo, las cuales se desinfectaron con hipoclorito de sodio al 3 % (2 veces) y posteriormente se enjuagaron con agua destilada por 1 min. (2 veces). La siembra fue realizada en charolas de plástico 18.5 x 25 cm, sobre papel secante estéril previamente humedecido, las charolas se mantuvieron a temperatura ambiente de 26 °C ± 2 °C durante 11 días en la cámara bioclimática del Laboratorio de Fitopatología de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro. Terminado el periodo de la incubación, se procedió a contar y aislar el número de las colonias de hongos por su color por repetición, para su posterior purificación e identificación, así como las semillas sanas, es decir, aquellas que no presentaron crecimiento de micelio y la incidencia reportándose como porcentaje de semilla colonizada, analizando los datos en el programa de la Universidad de Nuevo León versión 2.5. Se observó diferencia estadística entre la incidencia de hongos en los genotipos de maíz P>F 0.00, con un coeficiente de variación del 22.77 %, los genotipos de Tepalcingo con una media del 77.925% y Saltillo 87.725%, reportando por primera vez a Acremonium sp. en Saltillo, Coahuila y Tepalcingo, Morelos, México.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB