Early start denver model-based telehealth intervention for young children with autism
Intervención vía telesalud basada en el Modelo Denver de Atención Temprana para niños pequeños con autismo
Author
González Lagos, Diego Pablo
Full text
https://revistaterapiaocupacional.uchile.cl/index.php/RTO/article/view/6041410.5354/0719-5346.2021.60414
Abstract
The Early Start Denver Model (ESDM) is an evidence-based practice designed for young children between 12 and 48 months of age with high risk or diagnosis of Autism Spectrum Disorder. This article aims to present the content and structure of ESDM-based telehealth intervention, according to the authors of the model and research related to the original approach, as a format for Occupational Therapy and other related disciplines. The ESDM-based telehealth intervention intends to teach parents how to use topic-specific strategies to target multiple skills in different areas of young child’s development and how to implement them in a natural context within daily living and play activities. The ESDM intervention is compatible with the conceptual and practical framework of Occupational Therapy, in addition, it ensures the quality and effectiveness of the intervention as it is an evidence-based practice. Telehealth allows reaching a greater number of families with limited community resources and makes the intervention’s adaptations more suitable for the families’ lifestyles and routines resulting in more active and meaningful learning. This format rather than being considered as a particular practice due to the health context, it should be consolidated as a valid and accessible alternative of intervention for the community. El Modelo Denver de Atención Temprana (ESDM) es una práctica basada en la evidencia diseñada para niños pequeños entre 12 y 48 meses de edad con alto riesgo o diagnóstico de Trastorno del Espectro Autista. Este artículo tiene como objetivo presentar el contenido y la estructura de la intervención vía telesalud basada en ESDM, según las autoras del modelo e investigaciones relacionadas utilizando el enfoque original, como un formato para la atención de Terapia Ocupacional y otras disciplinas vinculadas al área. La intervención vía telesalud basada en ESDM tiene la intención de enseñar a los padres cómo usar estrategias de temas específicos para enfocarse en múltiples habilidades en diferentes áreas del desarrollo del niño pequeño y cómo implementarlas en contexto natural dentro de las actividades de la vida diaria y de juego. La intervención de ESDM es compatible con el marco conceptual y práctico de la Terapia Ocupacional, además, asegura la calidad y efectividad de la intervención al ser una práctica basada en la evidencia. La telesalud permite llegar a un mayor número de familias con recursos comunitarios limitados y hace que las adaptaciones de la intervención sean más adecuadas para los estilos de vida y las rutinas de las familias, lo que resulta en un aprendizaje más activo y significativo. Este formato más que ser considerado como una práctica particular por el contexto de salud, debiese consolidarse como una alternativa de intervención válida y accesible para la comunidad.