dc.creator | | |
dc.date | 2015-12-04 | |
dc.date.accessioned | 2022-08-03T19:22:56Z | |
dc.date.available | 2022-08-03T19:22:56Z | |
dc.identifier | https://boletin.scha.cl/index.php/boletin/article/view/19 | |
dc.identifier.uri | https://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/199234 | |
dc.description | Se presentan los resultados de una serie sistemática de estudios sobre cerámica colonial y republicana proveniente del sector de San José del abra-conchi Viejo, alto loa. Se revisan las características básicas de latradición de pastas con mica así como se las contextualiza históricamente. Dentro de dicha revisión se postula la existencia de un tipo cerámico netamente protoetnográfico al que se denomina Conchi Café Pulido, ofreciéndose una sucinta interpretación de los procesos socioculturales que lo enmarcan. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Sociedad Chilena de Arqueología | es-ES |
dc.relation | https://boletin.scha.cl/index.php/boletin/article/view/19/543 | |
dc.rights | Derechos de autor 2015 Gregorio Calvo | es-ES |
dc.source | Boletín de la Sociedad Chilena de Arqueología; 2012: Boletín de la Sociedad Chilena de Arqueología Nº 41/42; 79-90 | es-ES |
dc.source | 2735-7651 | |
dc.source | 0716-5730 | |
dc.title | Cerámica histórica en San José del Abra: tipologías y proyecciones | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.type | Artículo revisado por pares | es-ES |