Show simple item record

dc.creator
dc.creator
dc.creator
dc.date2016-02-10
dc.date.accessioned2022-08-03T19:23:47Z
dc.date.available2022-08-03T19:23:47Z
dc.identifierhttps://boletin.scha.cl/index.php/boletin/article/view/502
dc.identifier.urihttps://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/199698
dc.descriptionEn la parroquia Nuestra Señora del Pilar (Puerto Domínguez) se encuentra una colección arqueológica compuesta de vasijas cerámicas que, según testimonios, provendrían de una huerta contigua a esta iglesia. El presente trabajo describe el estudio de esta colección, así como la observación y registro del sitio arqueológico localizado en la huerta, solicitado a las autoras por la comunidad mapuche Llaguepulli. A partir de esto se propone que, por las características de las vasijas así como su asociación a restos humanos, existiría un cementerio indígena histórico en la huerta, el cementerio Llaguepulli, el cual ha sido removido y alterado por el trabajo realizado en ésta durante las últimas décadas. Por otra parte, se describe la experiencia práctica dentro de la comunidad como investigadoras y nuestro aporte a las demandas del lof Llaguepulli.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherSociedad Chilena de Arqueologíaes-ES
dc.relationhttps://boletin.scha.cl/index.php/boletin/article/view/502/17
dc.rightsDerechos de autor 2016 Gabriela Palma, Sandra Rebolledo, Patricia Kellyes-ES
dc.sourceBoletín de la Sociedad Chilena de Arqueología; 2015: Boletín de la Sociedad Chilena de Arqueología Nº 45; 59-79es-ES
dc.source2735-7651
dc.source0716-5730
dc.titleRegistro y Contextualización de la colección de vasijas del Lof Llaguepulli, Puerto Domínguez (Lago Budi)es-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo revisado por pareses-ES


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record