dc.creator | Valdez, Lidio | |
dc.date | 2021-03-17 | |
dc.date.accessioned | 2022-08-03T19:25:58Z | |
dc.date.available | 2022-08-03T19:25:58Z | |
dc.identifier | https://boletin.scha.cl/index.php/boletin/article/view/628 | |
dc.identifier.uri | https://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/199801 | |
dc.description | El antiguo desarrollo cultural del valle de Acarí tiene sus raíces en el sitio tipo de Hacha, perteneciente al Periodo Inicial. Las evidencias materiales, así como varios fechados absolutos, permiten asegurar que Hacha representa una larga y continua ocupación humana que se extendió, al parecer, hasta inicios del Horizonte Temprano. Con posterioridad, nuevos asentamientos humanos se establecieron en las inmediaciones de Hacha y en otras partes del valle. Algunos de estos asentamientos continuaron siendo ocupados hasta el Periodo Intermedio Temprano. Iniciando con Hacha, la alfarería desarrollada en este valle exhibe una continuidad, la misma que se extiende hasta mediados del Periodo Intermedio Temprano, cuando surgieron extensas fortificaciones. Entre finales del Horizonte Temprano e inicios del Periodo Intermedio Temprano, las poblaciones del valle de Acarí empezaron a mantener una relación continua con los habitantes de los valles ubicados hacia el norte, interacción esta que continuó hasta la llegada de los Inkas | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Sociedad Chilena de Arqueología | es-ES |
dc.relation | https://boletin.scha.cl/index.php/boletin/article/view/628/618 | |
dc.rights | Derechos de autor 2021 Lidio Valdez | es-ES |
dc.source | Boletín de la Sociedad Chilena de Arqueología; 2020: Boletín de la Sociedad Chilena de Arqueología N°50; 7-40 | es-ES |
dc.source | 2735-7651 | |
dc.source | 0716-5730 | |
dc.title | Las Ocupaciones tempranas del Valle de Acarí, Perú | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.type | Artículo revisado por pares | es-ES |