dc.creator | Loewe, Daniel | |
dc.date | 2011-11-23 | |
dc.date.accessioned | 2022-08-23T15:45:27Z | |
dc.date.available | 2022-08-23T15:45:27Z | |
dc.identifier | https://anuariocdh.uchile.cl/index.php/ADH/article/view/17364 | |
dc.identifier | 10.5354/adh.v0i7.17364 | |
dc.identifier.uri | https://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/200073 | |
dc.description | El artículo investiga la libertad religiosa desde una perspectiva liberal y sostiene que hay buenas razones para entenderla de un modo amplio. Sin embargo, son estas mismas razones las que llevan a proteger de igual modo a la conciencia moral secular. De este modo, según el autor, la protección de la libertad religiosa no puede implicar ni el privilegio de una o algunas religiones por sobre otras, ni el privilegio de las religiones o la religiosidad por sobre la conciencia secular. La conclusión es que el Estado liberal debe ser neutral hacia la religión, lo que implica que las razones religiosas a favor o en contra de leyes, normativas o políticas públicas no son aceptables. Ellas violan el respeto debido a los individuos y la imparcialidad. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad de Chile. Facultad de Derecho | es-ES |
dc.relation | https://anuariocdh.uchile.cl/index.php/ADH/article/view/17364/20545 | |
dc.source | Anuario de Derechos Humanos; No. 7 (2011): Anuario de Derechos Humanos 2011; pág. 193-200 | en-US |
dc.source | Anuario de Derechos Humanos; Núm. 7 (2011): Anuario de Derechos Humanos 2011; pág. 193-200 | es-ES |
dc.source | 0718-2279 | |
dc.source | 0718-2058 | |
dc.subject | libertad religiosa | es-ES |
dc.subject | secularidad | es-ES |
dc.subject | liberalismo | es-ES |
dc.title | Libertad de conciencia y liberalismo | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |