Show simple item record

dc.creatorMoraga Klenner, Claudio
dc.date2016-07-25
dc.date.accessioned2022-08-23T17:05:10Z
dc.date.available2022-08-23T17:05:10Z
dc.identifierhttps://revistaderechopublico.uchile.cl/index.php/RDPU/article/view/42459
dc.identifier10.5354/rdpu.v0i65.42459
dc.identifier.urihttps://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/203456
dc.descriptionSi se parte de la premisa que el Congreso Nacional, y sus Cámaras, en cuanto órganos del Estado, tienen por fin último servir a la persona humana y promover el bien común (art. l° CPR), entonces puede anticiparse que en los doce años de funcionamiento de este Congreso Nacional el resultado en materia legislativa sería más que satisfactorio.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherFacultad de Derecho, Universidad de Chilees-ES
dc.relationhttps://revistaderechopublico.uchile.cl/index.php/RDPU/article/view/42459/44482
dc.sourceRevista de Derecho Público; No. 65 (2003): Estudios sobre Congreso Nacional; Págs. 98-109en-US
dc.sourceRevista de Derecho Público; Núm. 65 (2003): Estudios sobre Congreso Nacional; Págs. 98-109es-ES
dc.source0719-5249
dc.source0716-0267
dc.titleParticular y crítica percepción sobre el funcionamiento del Congreso Nacional y de sus miembroses-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record