dc.creator | Navarro Beltrán, Enrique | |
dc.date | 2016-10-17 | |
dc.date.accessioned | 2022-08-23T17:06:15Z | |
dc.date.available | 2022-08-23T17:06:15Z | |
dc.identifier | https://revistaderechopublico.uchile.cl/index.php/RDPU/article/view/43533 | |
dc.identifier | 10.5354/rdpu.v0i49.43533 | |
dc.identifier.uri | https://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/203703 | |
dc.description | Sumario
1. Orígenes de la facultad. Reforma de 1874 a las atribuciones de la Comisión conservadora
2. Aplicación práctica durante 1891-1925
3. Delimitación de la facultad fiscalizadora a partir de la dictación de la Constitución de 1925. El pensamiento del Presidente Arturo Alessandri
4. Declinación de la facultad fiscalizadora de la Cámara de Diputados a partir de 1925
5. Innovaciones introducidas por la Constitución de 1980. Antecedentes discutidos en la Comisión de Estudios de la Nueva Constitución
6. Análisis del texto constitucional vigente
7. Referencia al derecho comparado hispanoamericano
8. Conclusiones | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Facultad de Derecho, Universidad de Chile | es-ES |
dc.relation | https://revistaderechopublico.uchile.cl/index.php/RDPU/article/view/43533/45535 | |
dc.source | Revista de Derecho Público; No. 49 (1991): Ene/Jun "XXI Jornadas de Derecho Público 1990, vol. II"; Págs. 45-70 | en-US |
dc.source | Revista de Derecho Público; Núm. 49 (1991): Ene/Jun "XXI Jornadas de Derecho Público 1990, vol. II"; Págs. 45-70 | es-ES |
dc.source | 0719-5249 | |
dc.source | 0716-0267 | |
dc.title | La facultad fiscalizadora de la cámara de diputados | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.type | Peer-reviewed article | en-US |
dc.type | Artículo evaluado por pares | es-ES |