dc.creator | Vergara Blanco, Alejandro | |
dc.date | 2016-10-18 | |
dc.date.accessioned | 2022-08-23T17:06:17Z | |
dc.date.available | 2022-08-23T17:06:17Z | |
dc.identifier | https://revistaderechopublico.uchile.cl/index.php/RDPU/article/view/43559 | |
dc.identifier | 10.5354/rdpu.v0i49.43559 | |
dc.identifier.uri | https://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/203712 | |
dc.description | Del mismo modo que en otras disciplinas de contenido similar, como por ejemplo en el derecho minero, los libros de texto no siempre intentan descubrir los principios, las grandes orientaciones, instituciones basilares que caracterizan al derecho de aguas, más allá de la regulación positiva que ofrece la legislación en cada época determinada. O bien, si se señalan algunas de aquellas instituciones o características básicas, no son éstas sistematizadas y estudiadas a la luz de orientaciones histórico-dogmáticas. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Facultad de Derecho, Universidad de Chile | es-ES |
dc.relation | https://revistaderechopublico.uchile.cl/index.php/RDPU/article/view/43559/45580 | |
dc.source | Revista de Derecho Público; No. 49 (1991): Ene/Jun "XXI Jornadas de Derecho Público 1990, vol. II"; Págs. 217-226 | en-US |
dc.source | Revista de Derecho Público; Núm. 49 (1991): Ene/Jun "XXI Jornadas de Derecho Público 1990, vol. II"; Págs. 217-226 | es-ES |
dc.source | 0719-5249 | |
dc.source | 0716-0267 | |
dc.title | Hipótesis para una reconstrucción histórica y dogmática del derecho de aguas | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.type | Peer-reviewed article | en-US |
dc.type | Artículo evaluado por pares | es-ES |