dc.creator | Caldera Delgado, Hugo | |
dc.date | 2016-10-21 | |
dc.date.accessioned | 2022-08-23T17:11:40Z | |
dc.date.available | 2022-08-23T17:11:40Z | |
dc.identifier | https://revistaderechopublico.uchile.cl/index.php/RDPU/article/view/43690 | |
dc.identifier | 10.5354/rdpu.v0i39/40.43690 | |
dc.identifier.uri | https://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/203783 | |
dc.description | Sumario
I. Introducción
II. Preeminencia constitucional;
1. El ordenamiento jurídico
2. Vinculación integral al ordenamiento jurídico
3. ¿Tienen entre sí igual valor o rango todos los preceptos de la Constitución?
III. El control judicial de juridicidad del acto administrativo
1. La confrontación del acto administrativo con el ordenamiento jurídico ¿Tiene como límite a la ley?
2. Situación en que el acto administrativo es regular, pero no así la ley que aquél ejecuta
3. ¿Constituye la declaración de inaplicabilidad de la ley por la Corte Suprema un obstáculo insalvable para la declaración de la nulidad del acto, son dicha declaración previa?
IV. Conclusión | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Facultad de Derecho, Universidad de Chile | es-ES |
dc.relation | https://revistaderechopublico.uchile.cl/index.php/RDPU/article/view/43690/45709 | |
dc.source | Revista de Derecho Público; No. 39/40 (1986): Ene/Dic; Págs. 191-208 | en-US |
dc.source | Revista de Derecho Público; Núm. 39/40 (1986): Ene/Dic; Págs. 191-208 | es-ES |
dc.source | 0719-5249 | |
dc.source | 0716-0267 | |
dc.title | Los tribunales ordinarios de justicia y el control de constitucionalidad del acto administrativo | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.type | Peer-reviewed article | en-US |
dc.type | Artículo evaluado por pares | es-ES |