• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
  • Psicoperspectivas: Individuo y Sociedad
  • View Item
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
  • Psicoperspectivas: Individuo y Sociedad
  • View Item

COMPARACION DE TECNICAS PARASITOLOGICAS PARA EL EXAMEN DE HECES DE PERRO

Author
BASSO,WALTER U.

VENTURINI,LUCILA

RISSO,MIGUEL A.

Full text
http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-07201998000100011
Abstract
Se evaluaron comparativamente las siguientes técnicas para el examen parasitológico de heces de perro: la técnica de Sheater modificada (flotación por la solución de azúcar), la de sulfato de zinc (flotación por la solución de esta sal) y la de Ritchie modificada, denominada también de formol-éter (sedimentación con solución salina formolada y extracción de grasas por éter). Se detectaron parásitos en 25 de 40 muestras de materia fecal de perros que se examinaron por las tres técnicas. No hubo diferencias entre las técnicas de Sheater y sulfato de zinc en la cantidad de detecciones logradas (37 y 38 respectivamente) pero el valor correspondiente a la de formol-éter (16) fue significativamente menor. Las cantidades de huevos de Toxocara canis y Trichuris vulpis (213 y 334 respectivamente) detectadas por Sheater en materia fecal en fresco, fueron significativamente mayores que las correspondientes a sulfato de zinc (44 y 13 respectiva mente). Utilizando materia fecal con formol con huevos de T. vulpis, los resultados fueron similares (Sheater: 61 vs sulfato de zinc: 0). Las cantidades de quistes de Giardia detectadas por formol-éter en materia fecal en fresco y con formol, fueron significativamente mayores que las detectadas por sulfato de zinc (87 y 19 vs 36 y 3, respectivamente). En 180 muestras examinadas la cantidad de detecciones de quistes Giardia sp efectuadas por medio de formol-éter fue significativamente mayor que por Sheater (15 vs 1, respectivamente). La técnica de Sheater fue más eficiente que la de sulfato de zinc en la detección de huevos de nematodes y la de formol-éter más eficiente para la detección de quistes de Giardia sp. De acuerdo a los resultados obtenidos se recomienda que, salvo indicaciones especiales cada muestra que requiera examen parasitológico sea procesada por las técnicas de Sheater y de formol-éter
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB