• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
  • Psicoperspectivas: Individuo y Sociedad
  • View Item
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
  • Psicoperspectivas: Individuo y Sociedad
  • View Item

Técnicas diagnósticas de referencia para el análisis de marcadores de virulencia del virus pseudorrabia, cepa RC/79\: ensayos preliminares

Author
SABINI,L.I.

CERIATTI,F.S.

BAGNIS,G.

ZANON,S.M.

MARTIN,V.

ROVERA,M.

RAMOS,B.A.

Full text
http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0301-732X1997000200010
Abstract
En nuestro laboratorio hemos estandarizado los métodos de inmunoperoxidasa e inmunofluores-cencia indirecta para la detección del virus de la enfermedad de Aujeszky en cultivos de células Vero, utilizando como modelo la cepa viral RC/79. Hubo una fuerte correlación entre los resultados logrados por ambas técnicas, las que evidenciaron ser altamente específicas para la identificación del virus y permitieron una precisa localización de los antígenos virales en las células infectadas. La aparición de células multinucleadas o sincitios con marcada reacción en la región nuclear a las 16 horas p.i. indicó que la cepa RC/79 es fuertemente virulenta. Esta aseveración fue corroborada por los ensayos de infección experimental en conejos. El carácter virulento de la cepa se evidenció por un intenso prurito en la zona de inoculación, con la aparición de una lesión rezumante serosanguinolenta entre las 6 y 24 horas previas a la muerte. La misma aconteció en tiempo promedio, a las 62 y 120 horas p.i., dependiendo de la dosis viral inyectada. En todos los casos la tasa de mortalidad fue del 100%, aun trabajando con cantidades menores de virus (102 UFP), indicando ausencia de dosis-respuesta. Los métodos empleados fueron útiles como marcadores de virulencia para la cepa RC/79 y se constituyen en herramientas indispensables para el diagnóstico de la enfermedad de Aujeszky, disponibles en nuestro laboratorio y posibles de contemplar por las autoridades nacionales cuando establezcan un plan sanitario para esta patología.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB