• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
  • Psicoperspectivas: Individuo y Sociedad
  • View Item
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
  • Psicoperspectivas: Individuo y Sociedad
  • View Item

Gestación con embriones producidos in vitro a partir de ovocitos recuperados de vacas ovariectomizadas

Author
Aller,J.F.

Alberio,R.H.

Palma,G.A.

Full text
http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0301-732X2000000100004
Abstract
Los objetivos de este trabajo fueron evaluar la eficiencia de la producción in vitro (PIV) de embriones empleando ovocitos de vacas ovariectomizadas y determinar la tasa de preñez después de la transferencia de embriones descongelados. Ciento veinte vacas Holando Argentino de alto valor productivo fueron ovariectomizadas en 6 sesiones de 18-25 vacas, utilizando un ovariótomo por vía vaginal. Los ovarios fueron transportados entre 18-20C en solución salina con antibióticos durante 6 horas y procesados dentro de las 11 horas de comenzadas las ovariectomías. Los Complejos Cumulus-Ovocitos (CCOs) fueron aspirados de folículos antrales (2-8 mm de diámetro). Los CCOs fueron madurados en TCM 199 suplementado con 10% de suero de vaca en estro durante 22 horas. Luego de la maduración, los ovocitos fueron inseminados con semen descongelado y cultivados en medio CR1aa. A los 7 y 8 días después de la fecundación, los blastocistos y blastocistos expandidos de buena calidad fueron equilibrados en 1,5 M etilenglicol. Se colocaron dos embriones por pajuela de 0,25 ml y posteriormente fueron congelados. Los embriones descongelados fueron transferidos directamente a las receptoras. Un total de 57 vaquillonas lecheras fueron utilizadas como receptoras. El diagnóstico de preñez fue realizado por palpación rectal a los 55 días después de la transferencia. La eficiencia en la PIV fue de 9,5 ovocitos y 2,7 embriones por ovario y la tasa total de preñez fue 31,5%. La tasa de gestación obtenida con embriones de 7 días (35,5%) fue significativamente mayor (P<0,05) a la obtenida con embriones de 8 días (16,6%). Se concluye de estos resultados que por cada vaca de rechazo se podría producir 0,82 gestación adicional después de la aplicación de esta tecnología. Estos datos demuestran que la PIV de embriones a partir de ovarios de vacas ovariectomizadas es una buena alternativa para preservar recursos genéticos y para propósitos comerciales
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB