• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
  • Psicoperspectivas: Individuo y Sociedad
  • View Item
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
  • Psicoperspectivas: Individuo y Sociedad
  • View Item

Fistulación y canulación permanente del compartimento 1 (Rumen) en Llamas (Lama glama)

Author
Cabrera,R.

López,A.

Morales,S.

Salazar,H.

Fuentes,A.M.

Full text
http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0301-732X2000000100017
Abstract
Para realizar estudios de evaluación nutricional de recursos alimentarios potencialmente utilizables por la Llama y relacionarlos con características ruminales de estos animales, hemos practicado fistulaciones permanentes del compartimento 1 (rumen). Cuatro llamas hembras de un peso promedio de 65 kg, fueron fistuladas usando la técnica quirúrgica descrita por <A HREF="#a1">Cabrera y col. (1980</A>, <A HREF="#a2">1997</A>). Los animales se mantuvieron sin alimento por 72 h, se atropinizaron, y anestesiaron con Ketamina (Ketostop&reg;) i.m. 10 mg/k de peso y se infiltraron localmente con lidocaína al 2%. Se removió un trozo circular de piel de diez cm de diámetro de la fosa lumbar izquierda y los planos musculares subyacentes se separaron usando disección obtusa. El peritoneo fue abierto y la pared ruminal fijada al borde de la piel usando puntos en "U", cuidando de mantener siempre el peritoneo entre las dos capas. Finalmente, el circulo de pared ruminal comprendido entre las suturas, fue removido y la zona fue tratada con Qemispray&reg;. La fístula, fue inmediatamente cerrada con una cánula de goma tipo 10 C (Bar Diamond,Inc., Parma, Idaho, U.S.A). Durante cinco días los animales fueron tratados con antibióticos (I.M.) y las suturas fueron removidas al séptimo día. Los animales soportaron muy bien el procedimiento quirúrgico y se adaptaron adecuadamente a la cánula. Actualmente los animales han completado 24 meses de operados sin que hubieran presentado ningún problema derivado de ello, excepto por pequeñas fugas de contenido ruminal en algunas de las cánulas, de escasa trascendencia
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB