• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
  • Psicoperspectivas: Individuo y Sociedad
  • View Item
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
  • Psicoperspectivas: Individuo y Sociedad
  • View Item

Fin del mundo, según Tomás de Aquino

Author
Moya Cañas,Patricia

Full text
http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0049-34492000000100006
Abstract
La actitud de Tomás de Aquino ante la interrogante que suscita el fin del mundo está marcada por un realismo que se dirige más bien a la acción intrahistórica del hombre guiada por las verdades de la Revelación. El análisis de los capítulos 79 y 97 del Libro IV de la Suma Contra Gentiles, orienta en el pensamiento tomasiano y revela la importancia asignada a la unión sustancial alma-cuerpo en el hombre al enfatizar la conveniencia de la resurrección del cuerpo humano al fin de los tiempos. Esta afirmación está en estrecha vinculación con la unidad entre el mundo material y el humano que será mantenida en la consumación de la historia. Así se fundamenta filosóficamente la doctrina cristiana de un antropocentrismo directamente ligado a la Encarnación del Verbo.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB